PayPhone se ha convertido en una opción cada vez más popular para realizar pagos en línea, gracias a su comodidad y facilidad de uso. Sin embargo, a veces puede haber cierta confusión sobre cómo calcular la comisión que cobra esta plataforma por retirar dinero a una cuenta bancaria. En este artículo, te enseñaremos el truco correcto para hacer este cálculo y evitar sorpresas desagradables.

PayPhone nos dice que su comisión es del 6%, lo que significa que si retiramos $100, deberíamos recibir $94. En teoría, esto es correcto. Sin embargo, muchos negocios que necesitan el dinero en efectivo suelen aceptar la comisión como un costo adicional, y es aquí donde puede haber confusión.

Por ejemplo, si multiplicamos $100 por 1.06, obtenemos $106. Esta sería la cantidad que pediríamos a PayPhone para retirar $100 con la comisión incluida. Sin embargo, cuando recibimos el depósito en nuestra cuenta bancaria, nos damos cuenta de que en realidad solo recibimos $99.64 (restando la comisión del 6%, que equivale a $6.36 de $106).

¿Por qué sucede esto? La razón es que la comisión se calcula sobre el valor del saldo que retiramos, no sobre la cantidad que ingresamos al pedir el retiro. Por lo tanto, si queremos recibir $100, debemos hacer un cálculo diferente.

El truco correcto es multiplicar el valor que deseamos recibir por 100 y luego dividir entre 94. Siguiendo el ejemplo anterior, si queremos recibir $100, debemos multiplicar por 100 para obtener $10,000. Luego, dividimos $10,000 entre 94, lo que nos da un valor de $106.38. Esta es la cantidad que deberíamos solicitar a PayPhone para recibir $100 en nuestra cuenta bancaria, una vez que se descuente la comisión del 6%.

FORMULA CORRECTA «(VALOR A RECIBIR * 100) / 94

Es importante recordar que, como establece el artículo 50 de la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor, el precio para cancelar con tarjeta de crédito debe ser el mismo que al contado. Esto significa que los establecimientos que aceptan este mecanismo de pago no deben aplicar recargos. A pesar de esto, algunos propietarios de negocios deciden trasladar la comisión del banco, que ellos deberían cubrir, al cliente. Esto provoca que el precio cancelado con tarjeta de crédito sea superior al pagado en efectivo. Es importante calcular correctamente los costos que ofrecemos como negocios y ser justos tanto con nosotros como con los usuarios. Ademas de cumplir con la ley