En el mundo de la informática, la memoria RAM desempeña un papel fundamental en el rendimiento de tu computadora. Cuanta más memoria RAM tengas, más rápido y eficiente será el sistema. Sin embargo, a veces te encuentras con limitaciones de hardware y no puedes simplemente agregar más RAM física. En estos casos, Windows te permite utilizar parte de tu unidad de almacenamiento como memoria RAM virtual, lo que puede mejorar significativamente el rendimiento de tu PC. En este artículo, te explicaremos cómo hacerlo en unos simples pasos.

Paso 1: Acceder a la Configuración Avanzada del Sistema

El primer paso es acceder a la configuración avanzada del sistema. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Haz clic derecho en «Este Equipo» o «Mi PC», dependiendo de tu versión de Windows.
  2. Selecciona «Propiedades».
  3. En la ventana de Propiedades del Sistema, haz clic en «Configuración avanzada del sistema» en el panel izquierdo.

Paso 2: Accede a la Configuración de Rendimiento

Una vez que estés en la ventana de Propiedades del Sistema, verás la pestaña «Rendimiento». Haz clic en ella.

Paso 3: Accede a la Configuración Avanzada

En la ventana de Opciones de Rendimiento, ve a la pestaña «Opciones avanzadas».

Paso 4: Configurar la Memoria Virtual

En la sección de «Memoria virtual», haz clic en el botón «Cambiar…».

Paso 5: Desactivar la Administración Automática del Tamaño del Archivo de Paginación

En la ventana «Memoria Virtual», desmarca la casilla que dice «Administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación para todas las unidades». Esto te permitirá personalizar la configuración.

Paso 6: Selecciona la Unidad que Deseas Usar como Memoria RAM

Ahora, selecciona la unidad en la que deseas utilizar una parte como memoria RAM. En la mayoría de los casos, esto será la unidad en la que está instalado Windows (generalmente C:).

Paso 7: Configura el Tamaño Personalizado

Marca la opción «Tamaño personalizado» y completa las casillas «Tamaño inicial (MB)» y «Tamaño máximo (MB)» con los valores que desees. Para obtener un rendimiento significativo, se recomienda ingresar al menos 1.5 veces la cantidad de tu memoria RAM física en megabytes. Por ejemplo, si tienes 4 GB de RAM, ingresa al menos 6,144 MB.

Paso 8: Establece la Configuración

Después de ingresar los valores, haz clic en el botón «Establecer».

Paso 9: Aplicar Cambios y Reiniciar

Una vez que hayas configurado el tamaño personalizado, haz clic en «Aceptar» en todas las ventanas abiertas. Windows te pedirá que reinicies tu computadora para que los cambios surtan efecto. Asegúrate de guardar todo el trabajo importante antes de reiniciar.

¡Eso es todo! Has configurado una parte de tu unidad de almacenamiento como memoria RAM virtual. Tu sistema ahora debería funcionar de manera más fluida, especialmente cuando realizas tareas que requieren una gran cantidad de memoria. Ten en cuenta que la memoria RAM virtual no es tan rápida como la RAM física, pero sigue siendo una solución útil cuando necesitas un impulso de rendimiento.

Recuerda que esta configuración puede ocupar espacio en tu disco duro, así que asegúrate de tener suficiente espacio libre en tu unidad. Es recomendable no excederse para evitar problemas con la Unidad, usar bajo nuestro propio riesgo.